La Ruta prevista

¡Hola!

Os presentamos la ruta tal y como la hemos planteado y alguna de las características principales:
     - Vehículo: Suzuki Santana SJ413
     - Prácticamente 7000 Km
     - Unas 100 horas de coche netas

Paso a paso (enlace Google maps)

     - Siete países, seis fronteras
          España, Marruecos (inc.Sahara Occ), MauritaniaSenegalGuineaCosta de Marfil y Ghana)    
     - Dos Ferrys
             Algeciras-Tánger
             Río Senegal, este último tal vez se pueda evitar si entramos por la frontera de St.Louis    
     - Zonas tanto prácticamente inhabitadas como ciudades abarrotadas
     - Zonas muy diferenciadas en cuanto a vegetación y clima con muy diversa precipitación: Época primaveral hasta mitad de Marruecos, muy seca en gran parte de Sahara, Mauritania y Senegal y lluviosa el último tramo de Costa de Marfil y Ghana.
     - Los días se irán alargando a medida que avancemos
     - Religiones dispares


Desglose por tramos

     - Desde Madrid a Algeciras, casi 700 km
     - Ferry desde Algeciras a Tánger 
     - Desde Tánger a Rosso (frontera Maritania-Senegal), por Marruecos, 2900 km
     - Ferry para cruzar el río Senegal
     - Desde Rosso a Accra, cruzando Senegal, Guinea, Costa de Marfil y Ghana, 3300 km

Ciudades y sitios destacados:
Tánger, Rabat, Casablanca, MarrakechDakhla, Parque Nacional del Banco de ArguinNuakchot, río Senegal, Parque Nacional de las aves del DjoudjDakar, Isla de Gorea, Parque Nacional Niokolo-Koba, Yamasukro, AbiyánGran Bassam, Cape Coastedificios Ashanti tradicionales y Accra


Posibles dudas y problemas de antemano

Os las iremos desglosando en las futuras entradas pero a bote pronto y desde el desconocimiento se nos ocurren los siguiente problemas que podríamos tener, o al menos las cosas que nos preocupan o nos han comentado/leído

1. Atravesar Mauritania
          Son 850 Km, en línea recta. A priori, no parece nada complicado. Ahora bien, cuando uno lee la página del ministerio acerca de las recomendaciones de viaje no se queda más tranquilo, también es verdad, que no se viajaría prácticamente a ningún país. Desde Nouadhibou a Nuakchot, las dos grandes ciudades de Mauritania en la costa, sólo hay una gasolinera. Dado el depósito del Suzuki, tendremos que tenerlo muy en cuenta. La foto es prestada de este blog y se trata de la carretera de la que hablamos.

2. Frontera Mauritania-Senegal
Nos han comentado por activa y por pasiva que evitemos la frontera principal, Rosso, por temas de papeleo, sobornos y sobre todo tiempo. (aquí una experiencia). Las fronteras, están cerradas después de las 6 de la tarde y antes de las 8 de la mañana. Existen alternativas para evitar Rosso, las fronteras con Diama, MBoyo y Lecqeiba, pero solo abren de 9 a 12 de la mañana.

3. Frontera Guinea-Costa de Marfil
          El camino más corto desde Dakar a Accra, sería por el sur, segunda foto, por la región de Nzérékoré, coloreada en rojo, pero tras los últimos casos denunciados en dicha región por la enfermedad del Ébola, hay algunas páginas que comentan que las fronteras permanecen cerradas, en la embajada de Costa de Marfil, no obstante, nos lo han desmentido. Por si acaso, nos cubrimos con una segunda posibilidad, de ser cierto, cruzar por el norte, por la localidad de Noumoudjigulia.

 

4. Costa de Marfil
          Dos puntos a destacar: inseguridad en la noche si estás en carretera y el estado de las mismas. Durante todo el recorrido, viajeros anteriores nos han asegurado el buen estado de la carretera, excepto en este país, donde los agujeros y boquetes parecen ser algo común. ¿Motivo? Nos cuentan la anécdota de la catedral de Yamasukro, donde se gastaron 300 millones de dólares en los años 80 y apenas quedó dinero para más. Esperamos que las 300 personas que la usan los domingos la disfruten.

5. Problemas mecánicos
          Cuando usas una máquina durante muchos días y tiempo seguido, es probable que algo suceda. Si esa máquina no está recién salida de fábrica, habrá que tener ojo con los descansos, calor, lluvias, pinchazos, ruidos (por si hace ya de por sí pocos...) Esperemos no tener que escribir nada más sobre esto, ni sobre la escasez de gasolina.
          Si esa máquina, en vez de coche es humano y la gasolina sería el agua, bien valdría el párrafo anterior perfectamente. Los dolores musculares de las horas y horas pasando en nuestro asiento super ergonómico y viscoelástico nos pueden pasar factura. Así mismo el agua, tanto para hidratarnos, como para cocinar, lavar(nos) y para el propio coche, el va a ser el bien número uno.

6. Enfermedades
          En la página de vacunas, enfermedades y precauciones, hemos tratado de abarcar los posibles riesgos de este apartado

7. Idioma
          Ninguno de los dos tenemos mucha idea de francés, árabe o de ninguna lengua local, pero lejos de ser una desventaja, nos han advertido de que incluso se puede convertir en ventaja por aquello de "hacerse el tonto", sobre todo en las fronteras. Veremos en qué queda

8. Homofobia
          Entendemos que no debería de ser un problema a día de hoy, pero cuando viajas dos personas con tienda de campaña y uno atraviesa un país como Mauritania donde las relaciones del mismo sexo se castigan con pena de muerte y en gran número del resto con cárcel, tal vez una revista o calendario disipe cualquier duda que pueda haber.

¡Esperamos que os haya sido interesante!

Un abrazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario